Actualización de la WEB 3.0

19.03.2024

  

La Web 3.0, o Web3, se le sitúa varios pasos por delante de la web 2.0, en cuanto a las posibilidades que empresas y organizaciones pueden ofrecer: mejores servicios y aplicaciones a través de Internet. Podemos decir que esta tercera generación se caracteriza por ser inteligente, al permitir que las aplicaciones web se conecten entre sí para personalizar la navegación. El desarrollo de tecnologías como Big Data, Inteligencia Artificial y Blockchain está favoreciendo el impulso de esta evolución de la web, perfilando realmente qué es. A través del uso, almacenamiento y análisis de datos, y sobre todo el aprendizaje automático, se puede crear ese perfil único de cada usuario que mejora su experiencia de navegación aportando funcionalidades desconocidas hasta ahora (Peinado, 2016).

    

 

Definición y características de la WEB 3.0

La Web3 es más autónoma y fiable ya que los datos no dependen de las grandes empresas o instituciones, sino que es cada persona quien decide cómo actúa o interviene en la red, Para tal fin se puede considerar:

Web Semántica: La Web 3.0 podría avanzar hacia la implementación de la web semántica, que implica la organización de la información de una manera que las computadoras puedan entender y procesar de manera más efectiva. Esto permitiría búsquedas más inteligentes y precisas, así como una mejor integración y análisis de datos en línea.

Blockchain y Contratos Inteligentes: Se espera que la Web 3.0 haga un mayor uso de la tecnología blockchain y los contratos inteligentes para crear plataformas y aplicaciones descentralizadas. Esto podría conducir a sistemas más seguros, transparentes y confiables para transacciones en línea, así como para la gestión y el intercambio de activos digitales.

Realidad Virtual y Aumentada: La Web 3.0 podría integrar de manera más profunda la realidad virtual (VR) y la realidad aumentada (AR) en la experiencia en línea. Esto podría

incluir entornos virtuales compartidos, experiencias de compra inmersivas y aplicaciones educativas y de entrenamiento basadas en VR/AR.

Privacidad y Seguridad Mejoradas: La Web 3.0 podría abordar de manera más efectiva las preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad en línea. Esto podría incluir el desarrollo de tecnologías de cifrado más fuertes, así como enfoques innovadores para proteger la privacidad de los datos de los usuarios y prevenir el abuso de la información personal en línea.

Búsquedas inteligentes: La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una plataforma mucho más personalizada.


Tecnologías y conceptos clave de la WEB 3.0

La Web 3.0 representa una evolución significativa en la forma en que interactuamos con Internet y cómo se construyen las aplicaciones y servicios en línea, a esto se le suma Blockchain, es un registro distribuido y descentralizado que registra transacciones de manera segura y transparente, los contratos inteligentes, el cual son programas informáticos autoejecutables que automatizan y hacen cumplir acuerdos digitales entre partes, la inteligencia artificial (IA) permiten experiencias en línea más personalizadas y adaptativas, la Web semántica, parte de un conjunto de estándares y tecnologías que permiten a las máquinas comprender y procesar el significado de la información en la web (Peinado, 2016).

Además, se le suma la realidad virtual y aumentada el cual es una experiencia en línea es otra característica importante de la Web 3.0. Estas tecnologías permiten experiencias más inmersivas y envolventes en áreas como juegos, educación, compras y comunicación, así mismo la interoperabilidad y estándares abiertos que promueve la interoperabilidad entre diferentes plataformas y servicios en línea mediante el uso de estándares abiertos y protocolos descentralizados. Esto permite una mayor integración

entre aplicaciones y una mayor facilidad para compartir información entre diferentes sistemas.

Por otro lado, la privacidad y seguridad mejoradas, el cual busca abordar estos problemas mediante el desarrollo de tecnologías de cifrado más fuertes, así como enfoques innovadores para proteger la privacidad de los datos de los usuarios y prevenir el abuso de la información personal en línea, por último, la Identidad descentralizada, que permiten a los usuarios tener el control total de su identidad en línea. Esto se logra mediante el uso de sistemas basados en blockchain que eliminan la necesidad de intermediarios centralizados para verificar la identidad de los usuarios.


Aplicaciones y beneficios de la WEB 3.0

En los últimos años, la Inteligencia Artificial han obtenido un gran protagonismo. Ambas están vinculadas al concepto Web 3.0, un ejemplo significativo son los asistentes como Siri. Gracias al procesamiento automático de lenguaje natural, el asistente inteligente puede analizar, hablar e interactuar con los usuarios. El aprendizaje automático también se emplea junto a otras herramientas tecnológicas como Internet de las Cosas (IoT) y Big Data para procesar grandes cantidades de datos.

© 2024 Evolución y transformación de la Web 1.0 a la 4.0, Santa Marta
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar